Flyers/ Flyers Doblados
Pida sus folletos hoy mismo
Formatos para flyers
Para la impresión de tus diseños, mensajes, eslóganes o información tenemos 17 tamaños estándar de flyer entre los que elegir. Así que puedes personalizar flyers perfectamente para cada ocasión. Los flyers en DIN A8 (52 x 74 milímetros) tienen el tamaño de una tarjeta de crédito por lo que caben perfectamente en tu cartera. Son ideales como tarjetas de cita o carnets de socio. Además de este tamaño DIN, puedes crear flyers en DIN A7 (74 x 105 milímetros), DIN A6 (105 x 148 milímetros), DL (105 x 210 milímetros), DIN A5 (148 x 210 milímetros), DIN A4 (210 x 297 milímetros) o A3 (297 x 420 milímetros).
Adicionalmente, contamos con flyers cuadrados en 5 formatos desde 105 x 105 hasta 210 x 210 milímetros. Para la impresión de portadas de DVD, el formato de 183 x 273 mm también está disponible. Por supuesto, los tamaños de flyers individuales con formato especial también son posibles. Simplemente selecciona la largura deseada para cada lado en el menú de configuración. El área de impresión para flyers siempre se corresponde con el formato seleccionado.
Variantes populares de flyers
Todo sobre flyers y folletos doblados
Todo sobre flyers y folletos doblados
DIN A8
DIN A7
75 x 210 mm
85 x 55 mm
100 x 210 mm
105 x 105 mm
DIN A6
105 x 210 mm DIN largo
105 x 297 mm
120 x 120 mm
148 x 148 mm
DIN A5
160 x 160 mm
183 x 273 mm DVD
210 x 210 mm
DIN A4
DIN A3
Formato para folleto plegado
La diferencia entre los flyers y los folletos plegados es el número de caras. Los folletos plegados tienen al menos cuatro caras, que están separadas entre sí por un pliegue, el llamado doblez. El formato del folleto plegado se refiere siempre al folleto plegado cerrado. Si, por ejemplo, deseas imprimir un folleto plegado con cuatro caras que tenga el formato DIN A6 cuando esté plegado, selecciona un folleto con cuatro caras en formato DIN A6 en la selección de formato.
Además de muchos folletos plegados en formatos estándar, también ofrecemos flyers doblados en formatos especiales, de modo que casi no hay límites para la impresión de tu folleto plegado personalizado.
DIN A7
75 x 210 mm
105 x 105 mm
DIN A6
DIN largo
105 x 297
120 x 120 mm
DIN A5
DIN A4
100 x 210 mm
Tipos de pliegue
Para tus folletos plegados puedes elegir entre numerosos tipos de pliegue como el pliegue de puerta, el pliegue en cruz, el pliegue en abanico, el pliegue en espiral y el pliegue central paralelo. Además, es posible combinar algunos de estos tipos de plegado y así tener folletos plegados impresos con hasta 36 caras.
Ten en cuenta que algunos tipos de pliegues sólo están disponibles a partir de un determinado formato y, por razones de calidad, sólo a partir de un determinado gramaje (grosor del papel).
Pliegue en medio
en la parte central. Este tipo de pliegue produce flyers de 4 caras. Los folletos con una línea de pliegue central son particularmente adecuados para
tarjetas dobladas, así como cheques regalo o tarjetas de felicitación.
Pliegue envolvente
tiene 2 pliegues y da como resultado un flyer de 6 caras. Dependiendo del formato, tarjetas de menú y información para eventos pueden ser
perfectamente acomodados en un flyer con plegado envolvente. Si 6 caras no son suficientes, tienes la opción de imprimir un flyer con pliegue
envolvente triple con 8 caras.
Pliegue en zig-zag
de forma alternativa, en la dirección opuesta al último pliegue. Con flyers plegados en zig-zag en formato DIN A6 y acabados especiales, puedes
impresionar a tus clientes con la información de los productos nuevos. Puedes imprimir folletos doblados en zig-zag con 8 caras (3 pliegues), 10 caras (4
pliegues) o 12 caras (5 pliegues) con nosotros.
Pliegue paralelo
papel se dobla dos veces consecutivas en la misma dirección, justo en medio. Esto crea 3 líneas de doblado y un flyer de 8 caras. También puedes
imprimir un flyer con 3 líneas de pliegue de 16 caras. En formato DL, el pliegue paralelo de tus folletos ofrece suficiente especio para la programación de
un amplio evento.
Pliegue paralelo
que aún más información pueda ser situada en el flyer envolvente con 3 pliegues que en un flyer con pliegue envolvente simple.
Plegado en zig-zag 3 pliegues
significa que el flyer con pliegue en zig-zag triple de 8 caras puede contener todavía más información.
Pliegue en ventana
uno contra otro en el centro (plegado en ventana de 6 caras). A continuación, el folleto se dobla por la mitad de forma que los dos bordes exteriores
queden en el interior y los tres pliegues vayan en la misma dirección. El flyer con doble pliegue de ventana ofrece mucho espacio para la más amplia
información sobre eventos o nuevos productos, especialmente en formato DIN-A4.
Pliegue en cruz
uno contra otro en el centro (plegado en ventana de 6 caras). A continuación, el folleto se dobla por la mitad de forma que los dos bordes exteriores
queden en el interior y los tres pliegues vayan en la misma dirección. El flyer con doble pliegue de ventana ofrece mucho espacio para la más amplia
información sobre eventos o nuevos productos, especialmente en formato DIN-A4.
Plegado en zig-zag con 4 pliegues
más información en tu folleto con el plegado en zig-zag con 4 pliegues.
Pliegue paralelo triple
líneas de doblado, ofrece 16 caras de espacio para la información más extensa.
¿Qué papel puede ser perfecto para tus folletos?
Hay diferentes opciones de papel disponibles para la impresión de flyers. El estándar son los flyers de papel estucado artístico, que están disponibles en grosores de 90 a 350 g/m². Si tus flyers deben ser muy resistentes y estables, por ejemplo para libretos o cupones, también ofrecemos cartón estucado premium de 250 g/m². El papel estucado para flyers tiene la ventaja de que las fotos y otros gráficos pueden imprimirse con gran brillo y profundidad. Además, puedes elegir entre papel mate o brillante.
Para invitaciones exclusivas, los papeles premium son la elección correcta. En print24.com puedes elegir entre las versiones blanco crema, acanalado, lino y blanco brillante. Los papeles premium acanalados o con textura de lino ofrecen un aspecto agradable además de un tacto muy especial. Los folletos de papel fino pueden fabricarse en papeles más finos de entre 100 y 130 g/m² y en papeles más gruesos de entre 300 y 350 g/m².
Los papeles finos de primera calidad tienen la ventaja de que tú mismo puedes seguir procesándolos con una impresora o copiadora.
Esta opción también está disponible para los folletos fabricados con papel offset en cinco grosores de 80 a 170 g/m². En particular, se pueden producir grandes cantidades de folletos a un precio muy bajo con este papel económico. El papel también está disponible en espesores de 350 y 400 g/m². Para los clientes concienciados con el medio ambiente, ofrecemos folletos fabricados con papel reciclado. El papel blanco está hecho de papel 100% reciclado y tiene el sello "Ángel Azul". Se puede configurar en grosores de 80 a 300 g/m². Si deseas imprimir robustas tarjetas de clientes o tarjetas de sellos como folletos, se recomienda el cartón cromado. Su reverso sin revestimiento puede escribirse con bolígrafos convencionales.
Con su superficie ligeramente estructurada, el cartón de pulpa de madera molida es especialmente adecuado para la impresión. Este inusual material tiene un grosor de 1,4 milímetros con un gramaje de 575 g/m². Este cartón está hecho de madera triturada con un color ligeramente amarillento, que se debe a la cantidad de lignina que contiene. Esto hace que tus flyers sean especialmente estables.
Nuestro papel no estucado marcado con fieltro tiene una estructura clásica hecha a mano. Tiene un tacto agradable y suave, cuenta con la certificación FSC® y está fabricado con pulpa pura ECF (libre de cloro elemental). La característica estructura elegante de su superficie inspira una amplia gama de aplicaciones.
Ofrecemos el papel de hierba como un papel natural "verde". Se trata de una alternativa respetuosa con el medio ambiente en su producción, en la que la proporción de fibras de hierba puede ser de hasta un 40%, dependiendo del uso previsto. El material de color natural tiene una superficie texturizada y táctil. La coloración inherente del papel puede influir en los colores que se imprimen en él.
El papel kraft, especialmente fuerte, tiene una gran resistencia a la tracción debido a las largas fibras de celulosa que contiene. Nuestro papel kraft es blanco en el anverso y marrón natural en el reverso. Debido a su superficie de poros abiertos, las tintas de impresión se absorben con mayor intensidad. Esto hace que el resultado de la impresión sea menos radiante que en el papel estucado. Por otro lado, a diferencia de la mayoría de los otros papeles, repele el agua hasta cierto punto.
STAFIX®STATIC es una película de polipropileno de 50 micras de grosor sin adhesivo que se adhiere a prácticamente todas las superficies lisas y limpias mediante una carga estática. El material es fácil de aplicar y retirar sin dejar ningún residuo.
Acabados
Con un acabado puedes convertir un simple flyer en algo muy especial. En print24.com puedes elegir entre muchas opciones diferentes. Por ejemplo, el relieve en seco puede optimizar la impresión háptica de tu folleto. Las áreas individuales o la tipografía, así como los símbolos, son grabados en el papel. Al elegir este acabado, ten en cuenta que sólo es posible a partir de un determinado grosor de papel.
Por supuesto, también se puede dar un acabado a toda la superficie del flyer. Para ello es adecuado el celofán, también llamado plastificado. Aplicamos una película muy fina sobre el papel. Esto no sólo hace que el flyer sea más atractivo visualmente en mate o brillante, sino que también le da una protección adicional. La laminación se recomienda para gramajes de 170 g/m² y superiores. Para utilizar la estampación en caliente, el papel elegido debe ser también más resistente. Esto se debe a que no sólo se aplica una lámina de oro o plata, sino que también se estampa en relieve. Con el estampado en relieve en caliente, también se crea una extraordinaria tridimensionalidad que puede, por ejemplo, hacer que los diseños parezcan aún más tallados.
Como elemento destacado, ofrecemos la posibilidad de aplicar una lámina en oro, oro rosa o plata mediante una lámina digital. El proceso no requiere troquel de estampado y, por lo tanto, también puede utilizarse para una tirada pequeña. La lámina se aplica con un rodillo especial de cromo. No tiene nada que envidiar a la estampación en caliente y permite obtener efectos metálicos muy brillantes, incluso con degradados.
Además de las láminas, también podemos aplicar barniz para el acabado de los flyers. La aplicación es posible tanto en forma de barniz en relieve como en forma de barniz superficial UV y barniz puntual UV. Si tienes más preguntas sobre las opciones de acabado que ofrecemos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estamos disponibles personalmente por teléfono para responder a tus preguntas.
Consejo: También puedes hacer que tus folletos se doblen, ranuren o perforen. De este modo, los productos impresos pueden utilizarse para vales desmontables u otros folletos promocionales. El ranurado se recomienda especialmente para los grosores de papel de 170 g/m² y superiores para evitar que las capas superiores del papel se agrieten. A partir de un papel de 250 g/m², ranuramos automáticamente tu producto.
Gofrado ciego
Con el gofrado ciego, puedes resaltar un diseño de manera vívida. Si eliges un relieve alto, tu diseño se mostrará en una posición elevada; si eliges un relieve profundo, el diseño se imprimirá como una muesca en tu producto impreso.
Plastificado
Con el plastificado, se aplica una película muy fina al producto impreso. Esto da a tu producto impreso una mayor calidad y al mismo tiempo lo hace más robusto.
Estampación en caliente
La estampación en caliente utiliza la presión y el calor para aplicar revestimientos desde una lámina portadora al producto impreso. Esto te permite mejorar el producto impreso con efectos metálicos, por ejemplo.
Barnizado en relieve
Con el barniz en relieve puedes resaltar ciertas áreas de tu producto impreso tanto visual como táctilmente, ya que estas se imprimen brillantes y elevadas.
Barnizado UV en superficie
Con el barnizado superficial UV, se aplica una capa adicional de barniz al producto impreso, lo que le proporciona una protección adicional y le da un aspecto de mayor calidad.
Barnizado UV localizado
Con el barnizado UV localizado, el barniz se aplica sólo parcialmente. Esto te permite resaltar ciertas áreas de tu producto tanto visual como táctilmente.
¿Estás interesado en otros productos de impresión como posters, tarjetas postales o flyers? ¡Ahora puedes configurar y encargar online tu pedido de artículos adicionales desde nuestra página web!
FAQ para el producto Flyer
¿Cuál es la selección de papel para los flyers?¿En qué papeles se basan los flyers?
Para flyers ofrecemos papel estucado en blanco brillante. Todos los papeles offset son blanco brillante y son adecuados para fotocopias o impresión con inyección de tinta láser. Nuestro papel reciclado blanco brillante cuenta con el certificado FSC y tiene el sello medioambiental Ángel Azul. También puedes elegir entre nuestros papeles Premium especiales (Blanco crema, Acanalado, Muy blanco y Lino). Te ofrecemos todos los tipos de papel en diferentes grosores y gramajes. La mayoría de los flyers se encargan en papel estucado de 135 g/m².
¿Qué formatos de flyer están disponibles en print24?
El formato ideal para ti depende de la cantidad de información, el objetivo y el público al que dirijas tu flyer. En el cajetín de selección del menú de configuración puedes ver lo que ofrecemos para formatos estándar. Desde A3 a A8, así como tamaños intermedios y flyers cuadrados o alargados, cualquier formato está representado. ¿El formato que deseas no está incluido? No pasa nada, haz clic en “Formato Especial” en el menú de configuración en la parte derecha de “Formato” y define las medidas de tu formato especial. Asegúrate de que el formato está entre las dimensiones estándar de 52 x 52 mm y 297 x 420 mm.
¿Cuál es la diferencia entre un folleto y un flyer?
Los flyers tienen una cara, los folletos tienen 2 caras como mínimo y están plegados. El número de caras siempre se refiere a los flyers acabados y procesados en su número de caras final (por ejemplo, al ser plegados). Por favor, ten en cuenta que ciertos tipos de pliegues se ofrecen únicamente con ciertos gramajes debido a su calidad (por ejemplo, algunos pliegues empiezan con gramajes desde 170 g/m²).
¿Cuánto cuestan 1000 flyers?
Todo depende de cuantas caras, qué formato y el tipo de papel que hayas seleccionado o también si quieres algún tipo de acabado. Mil unidades de nuestro flyer A6 (con papel estucado de 135 g/m², sin acabado, impresión en cuatricromía y a doble cara) tiene un coste de 16,71€ incluyendo el envío y el IVA. Simplemente selecciona en el menú de configuración las características que debe tener tu flyer, el precio se actualiza automáticamente cuando cambias la configuración y es claramente visible, junto al precio con gastos de envío.
¿Cuánto tardan mis flyers en ser entregados?
Selecciona entre las opciones de entrega Estándar, Express o Prioridad. El tiempo estimado de entrega se muestra directamente en el menú de configuración. Por favor, ten en cuenta que el tiempo de entrega de los flyers también depende de los extras seleccionados y de las cantidades. Con nuestro método de entrega más rápido -Entrega Prioritaria- puedes recibir tus flyers en 24 horas (por un recargo adicional).
¿Qué acabado debería tener en cuenta para mis flyers?
El margen permitido para flyers es de 2 mm en cada lado. No obstante, el archivo de impresión no debería llegar exactamente al margen de sangrado. Esto evita que las irregularidades que pueden resultar de cortar y perforar influyan en tu diseño. Así que no coloques elementos importantes ni tipografía cerca del margen de sangrado para que no sea recortado.
¿Qué significa “Impresión de flyers con colores por puntos”?¿Qué es Pantone?
Como tintas de impresión estándar, ofrecemos el proceso de cuatricromía en CMYK. Cyan, magenta y amarillo son los colores básicos para una mezcla de color por sustracción. El negro debe ser añadido, ya que no es posible conseguir un negro puro con la mezcla de estos colores básicos. Pantone es el sistema de color por puntos y procesado de colores. Estos colores están especialmente mezclados y no consisten en el proceso estándar de colores cyan, magenta, amarillo o negro. Cada color por puntos puede ser definido con la ayuda de una guía de colores y una tabla de color. El sistema de colores Pantone se utiliza para oro y plata. No obstante, el efecto metálico sólo puede ser garantizado con la aplicación de una tinta 100%. El degradado de colores causa una pérdida de color. Para los colores Pantone, un canal de color por separado debe ser creado al elaborar el archivo de impresión. Por favor, crea siempre los colores por puntos en un canal de colores por puntos separados y etiquétalo según el color por puntos que hayas solicitado. Solamente el tono encargado será impreso.
¿Se pueden combinar los colores estándar y los colores especiales para flyers?
En print24, la impresión monocromática y la impresión en 4 tintas o cuatricromática pueden ser combinadas con las tintas Pantone. Si quieres imprimir en colores por puntos, selecciona la combinación de colores por puntos en el cajetín de selección “Impresión” y elige tu tono deseado, por ejemplo, la impresión de 5 tintas CMYK con oro.
¿En qué te deberías fijar al diseñar tu flyer?
Crea tus flyers con nosotros con la herramienta FreeDesign o con Photoshop, InDesign, etc. Asegúrate que incluyes el sangrado y crea el archivo de impresión con, al menos, una resolución de 300dpi como PDF, JPEG o TIFF en cuatricromía CMYK con el perfil de color "ISO Coated v2 (Fogra 39 L)" para papel estucado y "PSO Uncoated ISO12647 (Fogra 47L)" para papel offset o reciclado.
¿Puedo ver mi flyer acabado antes de la impresión?
La opción de “Prueba en Pantalla” te brinda la oportunidad (por un pequeño recargo) de comprobar cómo será tu flyer tras la impresión. Esto significa que puedes ver una vista preliminar de tu producto desde el apartado de “Mis pedidos” en tu cuenta de cliente de print24, con una resolución de 150 dpi. Ten en cuenta que la Prueba en Pantalla no reproduce fielmente los colores, así que algunas desviaciones son posibles en función de la nitidez y el contraste de tu pantalla.